
Autoexamen de mamas
El autoexamen de mamas es una técnica que las mujeres pueden utilizar para detectar precozmente cualquier cambio en sus mamas. Es importante porque el cáncer de mama es el cáncer más común en las mujeres y la detección temprana es fundamental para el éxito del tratamiento.
¿Con qué frecuencia debo realizarme un autoexamen de mamas?
La mayoría de las organizaciones de salud recomiendan que las mujeres de 20 años o más se realicen un autoexamen de mamas todos los meses. Las mujeres que tienen antecedentes familiares de cáncer de mama o que han tenido cáncer de mama en el pasado pueden necesitar hacerse un autoexamen con más frecuencia.
¿Cómo me hago un autoexamen de mamas?
Hay dos momentos principales para realizar un AEM:
-
Durante la ducha: Enjabona las manos y las mamas. El jabón ayuda a que las manos se deslicen sobre la piel y facilita la detección de bultos.
-
Acostada: Acuéstate boca arriba con una almohada debajo del hombro izquierdo. Coloca la mano derecha detrás de la cabeza y usa los dedos de la mano izquierda para palpar la mama derecha.
-
Frente al espejo: Inspeccione sus mamas con los brazos levantados sobre la cabeza. Después, coloque los brazos a los costados busque cualquier cambio en el pezón coloque la palmas de sus manos sobre las caderas y presione firmemente para contraer los músculos pectorales.
¿Qué debo buscar durante el autoexamen de mamas?
Cualquier cambio en las mamas, como:
-
Un bulto
-
Engrosamiento de la piel
-
Enrojecimiento o descamación de la piel del pezón o de las mamas
-
Secreción del pezón que no sea leche materna
-
Cambios en el tamaño o la forma de las mamas
-
Hundimiento de la piel del pezón o de las mamas
¿Qué debo hacer si encuentro algo anormal durante el autoexamen de mamas?
Si encuentras algo anormal durante el autoexamen de mamas, es importante que acuda a su mastólogo lo antes posible. El médico te examinará las mamas y puede ordenar pruebas adicionales, como una mamografía o una ecografía.
Es importante recordar que el autoexamen de mamas no es un sustituto de las mamografías. Las mamografías son una herramienta importante para la detección temprana del cáncer de mama, y todas las mujeres de 45 años o más deben realizarse una mamografía anualmente.