top of page
Mujer estresada

Aspectos psicológicos del cáncer de mama

El diagnóstico de cáncer de mama puede ser una experiencia devastadora, tanto física como emocionalmente. Es normal experimentar una variedad de emociones, como ansiedad, miedo, tristeza, ira e incertidumbre.

Impacto psicológico del diagnóstico:

  • Miedo a la muerte: El cáncer se asocia a menudo con la muerte, lo que puede generar un miedo intenso.

  • Preocupación por el tratamiento: Los efectos secundarios del tratamiento, como la quimioterapia o la radioterapia, pueden ser una fuente de ansiedad.

  • Cambios en la imagen corporal: La cirugía, como la mastectomía, puede afectar la imagen corporal y la autoestima.

  • Dificultades emocionales: La depresión, la ansiedad y el estrés son comunes después de un diagnóstico de cáncer.

  • Problemas en las relaciones: La enfermedad puede afectar las relaciones con familiares, amigos y parejas.

 

Factores que influyen en la respuesta psicológica:

  • Apoyo social: Tener una red de apoyo sólida puede ayudar a sobrellevar la enfermedad.

  • Mecanismos de afrontamiento: Las estrategias saludables para afrontar la situación, como la terapia o los grupos de apoyo, pueden ser beneficiosas.

  • Historia personal: Las experiencias pasadas con la enfermedad o el trauma pueden influir en la forma en que se afronta el diagnóstico.

  • Personalidad: Ciertas características de personalidad pueden hacer que algunas personas sean más propensas a la ansiedad o la depresión.

 

Cómo afrontar los aspectos psicológicos del cáncer de mama:

  • Buscar apoyo: Hable con familiares, amigos, un terapeuta o un grupo de apoyo.

  • Informarse: Obtenga información precisa sobre el cáncer de mama y las opciones de tratamiento.

  • Cuidarse: Siga una dieta saludable, haga ejercicio regularmente y duerma lo suficiente.

  • Practicar técnicas de relajación: La yoga, la meditación y la respiración profunda pueden ayudar a reducir el estrés y la ansiedad.

  • Buscar ayuda profesional: Si está luchando para sobrellevar la enfermedad, busque ayuda profesional de un psicólogo u otro profesional de la salud mental.

 

Es importante recordar que no está sola. El cáncer de mama es una enfermedad común y hay muchos recursos disponibles para ayudarla a sobrellevar los desafíos emocionales y psicológicos.

Av. El Polo 505
Surco - Lima
+51 93 93 93 054
+51 (1) 502 9599 

+51 (1) 317 4000
Anexo 342

Clínica DETECTA

Av. Angamos Este 2688
Surquillo - Lima
+51 (1) 217 5100

bottom of page