Dr. Milko Garcés Castre
Cirujano Oncólogo de Mamas y Piel
con especialización en
Cirugía Oncoplástica
Cirugía de Mohs
Un Tratamiento Preciso para el Cáncer de Piel
Como Cirujano Oncólogo de Mamas y Piel, mi objetivo es ofrecerte los tratamientos más avanzados y efectivos. Si te han diagnosticado cáncer de piel, es posible que la Cirugía de Mohs sea una opción para ti. Esta técnica es considerada el estándar de oro para ciertos tipos de cáncer de piel, ya que ofrece la tasa de curación más alta posible mientras preserva la mayor cantidad de tejido sano.
¿Qué es la Cirugía de Mohs?
Es un procedimiento quirúrgico que se realiza paso a paso. Consiste en extirpar el cáncer de piel capa por capa. Después de cada extirpación, examinamos la capa en el microscopio para asegurarnos de que no queden células cancerosas. Este proceso se repite hasta que el margen de la piel esté completamente libre de cáncer. De esta manera, solo se extrae el tejido enfermo y se protege el tejido sano alrededor.

¿Cuáles son las ventajas de la Cirugía de Mohs?
-
Alta tasa de curación: Es el tratamiento con la mayor tasa de éxito para el cáncer de piel.
-
Preserva tejido sano: Su precisión milimétrica permite salvar la mayor cantidad de piel sana.
-
Ideal para zonas delicadas: Es perfecta para áreas como la cara, las orejas, los labios, la nariz o las manos, donde la estética y la funcionalidad son muy importantes.
-
Todo en un solo día: El procedimiento se completa en una sola visita, incluyendo la reconstrucción de la herida.
¿Para quién es la Cirugía de Mohs?
Este procedimiento es muy efectivo para tratar los tipos más comunes de cáncer de piel, como el carcinoma basocelular y el carcinoma escamocelular. Es especialmente recomendable para tumores que:
-
Están en zonas delicadas.
-
Son grandes o de crecimiento rápido.
-
Han reaparecido después de un tratamiento previo.
-
Tienen bordes poco definidos.
El día del procedimiento
El día de tu cirugía, te guiaremos en cada paso. El procedimiento se realiza con anestesia local (estarás despierto, pero no sentirás dolor). Después de extirpar el tumor, es posible que tengamos que esperar unos 45-60 minutos mientras revisamos la muestra en el laboratorio. Esto nos permite asegurar la precisión del tratamiento. Una vez que la zona esté libre de cáncer, reconstruiremos la herida con el mejor resultado estético posible.
¿Qué pasa después de la cirugía?
Una vez que la herida esté cerrada, te daremos instrucciones claras sobre cómo cuidarla. Es importante seguir estos pasos para una buena recuperación. Estaremos en contacto contigo para programar las citas de seguimiento y asegurarnos de que tu recuperación sea exitosa.
Si tienes preguntas o te gustaría saber si la Cirugía de Mohs es la mejor opción para ti,
no dudes en contactarnos para una consulta.