Cáncer de piel


El cáncer de piel se origina por el crecimiento anormal y descontrolado de las células de la piel, principalmente debido a la exposición excesiva a los rayos ultravioleta (UV) del Sol, las camas bronceadoras o las lámparas solares. Estos rayos pueden dañar el ADN de las células de la piel, lo que puede provocar mutaciones que hacen que las células crezcan y se dividan sin control, formando un tumor.
El cáncer de piel es uno de los tipos de cáncer más comunes en el Perú, afectando a miles de personas cada año. Se estima que, solo en el periodo del 2021 al 2023, se registraron 3525 casos, y lamentablemente, cada año mueren alrededor de 728 personas a causa de esta enfermedad.
Existen tres tipos principales de cáncer de piel:
-
Carcinoma basocelular (BCC): El tipo más común de cáncer de piel, el BCC generalmente crece lentamente y rara vez es mortal. Sin embargo, si no se trata, puede invadir los tejidos cercanos y causar daños.
-
Carcinoma de células escamosas (SCC): El segundo tipo más común de cáncer de piel, el SCC también suele crecer lentamente, pero puede ser mortal si se propaga a los ganglios linfáticos o a otros órganos.
-
Melanoma: El tipo menos común de cáncer de piel, el melanoma es el más mortal. A menudo se propaga rápidamente a otras partes del cuerpo y puede ser difícil de tratar.